BUSCADOR SOBRE NOTICIAS Y RECURSOS SOBRE EDUCACIÓN FINANCIERA:

Actividad sobre presupuesto, ingreso, gasto y ahorro



Incluimos una actividad bastante amena para trabajar aspectos relacionados con presupuesto familiar, control de ingresos y gastos personales y comprensión del ahorro de las familias

Lo anterior se considera como la unidad didáctica de referencia para entender el presupuesto familiar en las primeras etapas educativas sobre educación financiera . Esto permitirá  ser ciudadanos responsables algo muy necesario hoy en día.

Presentamos en este artículo una actividad integral para trabajar los conceptos anteriores publicada en la web educacionfinancierabasica.com siendo una actividad obtenida del libro "Mi primer libro de economía, ahorro e inversión "

Esta es la actividad:



Indicar que el  dinero no cae del cielo, por eso familias, empresas y países realizan su presupuesto. Así, saben por anticipado sus ingresos y gastos, y están preparados frente a un imprevisto. Nico y Carol suelen hacer la compra y se fijan en los precios. Tratan de comprar solo lo que necesitan, aunque… ¡cuántos productos maravillosos les ofrecen! ¿Serán todos los productos sanos? Si compran más cantidad por estar de oferta ¿merecerá la pena?


Nico y Carol aprenden en qué consiste hacer un presupuesto, y que hay que tener controlados los ingresos y gastos de su familia. Con esta actividad analizan los precios de los alimentos que compran habitualmente, y se dan cuenta de que el precio de un mismo producto, cambia según el establecimiento en el que lo compren. Aprenderán también que no siempre merece la pena aprovechar las ofertas, y sabrán que hay productos perecederos e imperecederos y más o menos saludables. ¡Comprando mejor, podemos ahorrar mucho en el presupuesto de una familia!

Objetivos
-Conocer el significado de los conceptos presupuesto, ingreso, gasto, precio y ahorro.
-Reflexionar sobre el concepto ahorro en gastos tan del día a día como son los gastos de alimentación de una familia.
-Conseguir que el alumno sea un consumidor responsable y se de cuenta de la importancia de comparar precios para ahorrar.
-Reflexionar sobre la importancia de una dieta equilibrada y saludable dando, de paso, algunos consejos de alimentación.
-Realizar sumas, restas, multiplicaciones y comparativas.
-Evitar el consumismo y las ofertas engañosas sobre todo en productos perecederos que quizá no lleguemos a consumir a tiempo. Comprar solo lo necesario.
-Buscar términos en el diccionario, sinónimos y antónimos.


ELEMENTOS TRANSVERSALES QUE TRABAJA: Comprensión lectora; Expresión oral y escrita; Emprendimiento.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

VIDEO:


ACTIVIDAD PRINCIPAL: Lista de la compra y ahorro. Descarga actividad

TE PUEDE INTERESAR:




Comentarios